Charles Robert Redford Jr., es una de las figuras del cine más
grandes que existe y –seguramente- el sex symbol por excelencia de tu
mamá, tías y abuela. Redford cumple este 18 de agosto, 79 primaveras,
manteniéndose activo como actor y director y consagrándose como uno de
los mejores de su generación.
•
Nació en Santa Mónica, California el 18 de agosto de 1936. Su madre,
era ama de casa, y su padre lechero, de religión católica de origen
irlandés.
• Se crió en el barrio hispano del oeste de
Los Ángeles. En los años 50 su padre trabajó como contable en la
Standard Oil y se trasladaron a un suburbio de clase media en el valle
de San Fernando. A su madre se le diagnosticó un cáncer y fallecería
años más tarde cuando Robert tenía 18 años.
•
Atravesando una época de rebeldía y siendo aficionado a la pintura,
Redford abandona los estudios en 1956 –después de morir su madre- y
viaja a Italia y Francia para probar la vida bohemia de un artista.
•
Un año después regresó a Estados Unidos y se inscribe para estudiar
arte. Interesado en el diseño de escenarios se inscribe para estudiar
actuación y conocer mejor el mundo del teatro. Es entonces cuando queda
atrapado en este mundo.
• Su primer hijo, Scott, falleció por muerte súbita a los pocos meses de nacido.
•
En 1960 comenzó a trabajar en la televisión, en la serie Playhouse 90, y
a continuación en Perry Mason, Alfred Hitchcock presenta y La dimensión
desconocida. A raíz de ello, su padre le llegó a decir: «¿Por qué no te
buscas un trabajo de verdad?».
• En el año 1962 Redford consiguió su primer papel en un largometraje de cine, War Hunt, de Denis Sanders.
•
En sus cuatro primeras películas hizo papeles secundarios y no le
proporcionaron un éxito digno de mención. Estas películas fueron “La
rebelde” (protagonizada por Natalie Wood), “La jauría humana de Arthur
Penn”, “Situación desesperada” y “Propiedad condenada”.
•
En 1966 Redford se trasladó a España para comenzar una vida bohemia.
Pero en ese mismo año le ofrecieron un papel como protagonista en la
versión cinematográfica de “Descalzos por el parque", junto a Jane
Fonda, que fue un gran éxito.
• En 1980 se inicia como
director con “Gente corriente”, que obtuvo muy buenas críticas y éxito
de taquilla, y que le supuso el Óscar al mejor director.
•
Redford creó en 1980 un centro de enseñanza para jóvenes cineastas, el
Instituto Sundance, en sus terrenos de Utah. Llevó adelante esta empresa
a pesar de no encontrar apoyos. Su instituto subvenciona a nuevas
promesas con todos los gastos pagados durante 4 semanas, proporciona
profesores, material técnico y el asesoramiento de grandes
profesionales.
• Viendo la calidad de los trabajos
decidió crear un festival de cine paralelo para exponer los trabajos de
los estudiantes que hoy se ha convertido en el festival de cine
independiente más importante del mundo: el Festival de Cine de Sundance,
que se celebra todos los eneros desde 1983 en Park City, Utah. Es
curioso porque el nombre de la escuela y el festival viene de la
película que protagonizó en 1969 con Paul Newman: Dos hombres y un
destino, en la que él se llamaba The Sundance Kid.
•
Para la elección presidencial de 1976, Redford preparó al Presidente
Carter para el debate presidencial, obteniendo óptimos resultados, ya
que Carter ganó el debate. Jimmy Carter obtuvo en la elección un 50.1%
contra un 48% de Ford.
Seguir a @CapsulaCinefila