1) Es un héroe en la vida real: Ford comenzó a recibir clases de pilotaje en los años 1960, volando un biplano TriPacer, pero el precio de 11 dólares a la hora era demasiado elevado para que pudiese continuar su aprendizaje.
Su
interés por el pilotaje renació a mediados de los años 1990 y ya para
1996 tenía su licencia de piloto y experiencia de sobra en monomotores,
jets privados, helicópteros etc. Ford ha piloteado su helicóptero en
varias operaciones de rescate, en una de ellas, escuchó que los
guardaparques de condado de Teton (Wyoming), estaban buscando a un
senderista perdido en los bosques, así que se subió a su helicóptero
para unirse al esfuerzo.
De
todas las personas que participaban en la búsqueda, él logró encontrar
al niño de 13 años perdido y a punto de morir de deshidratación.
En
otra oportunidad Ford logró aterrizar en una pequeña cornisa de una
montaña de Idaho para salvar a una mujer que se encontraba atrapada
allí.
2)
Antes de héroe ¿carpintero?: Contrariamente a lo que se cree Ford
decide ser actor durante el instituto en 1964, sin embargo no tuvo éxito
hasta 1979 con la Guerra de las Galaxias, así que durante este lapso de
tiempo trabajó a medio tiempo como carpintero, irónicamente es esté
trabajo secundario, el que le llevaría a conocer a su mecenas George
Lucas.
3) Es el actor principal que más ingresos ha generado en taquilla con cerca de CINCO MIL QUINIENTOS MILLONES DE DÓLARES.
4) En algún punto de su juventud fue Roadie de la banda The Doors.
5)
Su papel de Han Solo fue peleado: Ford se encontraba remodelando la
biblioteca de George Lucas mientras éste estaba haciendo castings en su
sala, en un momento Lucas le pidió que lo ayudará a leer las líneas con
los actores que estaban haciendo el casting, Ford le pidió a Lucas que
lo dejara hacer al casting a él también, pero Lucas quería caras nuevas
para su película La Guerra de las Galaxias (ya Ford había trabajado con
Lucas en American Graffiti de 1972), así que no le quedó otra a Ford
que seguir insistiendo hasta que Lucas acepto.
6)
Es un ambientalista empedernido y sus esfuerzos fueron reconocidos al
darle su nombre a una especie de hormiga (Peidole harrisonfordi) y una
especie de araña (Calponia Harrisonfordi) centroamericanas.
Seguir a @CapsulaCinefila