Steve McQueen fue un actor estadounidense que nació en Beech Grove,
en el estado de Indiana, con el nombre Terence Steven McQueen el 24 de
marzo de 1930. Es conocido por películas como El Yang-tsé en llamas
(1966), Bullitt (1968), Papillon (1973) o El coloso en llamas (1974).
McQueen luchó contra el cáncer, perdiendo la batalla con tan solo 50
años el 7 de noviembre de 1980, en Ciudad Juárez, México. Su nieto,
Steven R. McQueen, también es actor, siguiendo así los pasos de su
abuelo. Hoy, para recordarlo, te traemos un recorrido a través de una de
sus más grandes pasiones: los autos.
“Racing
is life… everything before and after is just waiting.” (Correr es mi
vida… todo lo de antes y después, puede esperar). Steve McQueen en su
personaje de Michael Delaney en la película “Le Mans”.
.
En
numerosas ocasiones su pasión por el automóvil y las motos le llevaba a
participar en competiciones de la más diversa índole, desde la Baja 1000
(Baja California) a los Seis Días de Enduro. Se le podía ver
habitualmente en circuitos como el de Laguna Seca o Sebring, pilotando
sus propios vehículos u otros de los mejores equipos de competición de
la época. Su pericia al volante o los manillares era más que destacable.
Durante
años, fruto de su gran pasión, fue adquiriendo un gran número de autos y
motos que utilizaba habitualmente para perderse por sus carreteras
favoritas. A continuación te presentamos algunos de los más fabulosos
autos que pasaron por sus manos.
Porsche 911 S de 1969
Porsche
911 S de 1969, lo adquirió nuevo en el otoño de 1968 y lo mantuvo en su
poder hasta su muerte en 1980. Hoy en día es propiedad de su hijo Chad,
y se encuentra en su estado original, sin restaurar.
Porsche 911 S de 1970
Este
es el Porsche 911 S que aparece en los primeros minutos de la película
“Le Mans”, en la que McQueen encarna al piloto de la marca de Stuttgart
Michael Delaney, atravesando la campiña francesa. Es un modelo del año
1970, muy parecido al anterior.
Harley Davidson de 1917
En
los últimos años de su vida, McQueen comenzó a coleccionar autos,
motocicletas, aviones clásicos, etc. a un ritmo frenético. Aunque la
marca Indian era su favorita entre las motos, también adquirió y piloto
varias Triumph y antiguos modelos Harley-Davidson. Esta Harley es un
modelo de 1917.
El mítico Ford Mustan de Bullit
Solar
Productions utilizó dos unidades del Ford Mustang GT 390 Fastback de
1968 para que fuese conducido por el teniente Frank Bullitt en su
persecución del Dodge Charger 440 Magnum de 1968 de los dos asesinos de
la película. Una de ellas se destruyó durante el rodaje y a la otra se
le perdió la pista en el Sur de Estados Unidos, tras pasar por varios
propietarios. Equipaba un motor V8 6.392 cc, con una potencia de 325 CV
4.800 rpm y un par motor de 578 Nm a 3.200 rpm. Aceleraba de 0 a 100
km/h en 6,3 segundos y su velocidad máxima era de 193 km/h.
El precioso Cooper T-52
Este
Cooper T-52 de Fórmula Junior es el único auto de carreras, de este
tipo, que McQueen tuvo en propiedad. Con él ganó algunas carreras en el
año 1962, antes de ser obligado por los estudios a colgar el casco.
Aunque siguió participando en carreras de motos y competiciones como la
Baja 1000.
Honda Elsinore
Aunque
Steve McQueen corría normalmente con Triumph, y más tarde con
Husqvarna, también era propietario de varias Honda. Este modelo de la
foto lo llamó Elsinore después de una carrera que tuvo lugar en el área
de Lake Elsinore en el Condado de San Diego en el sur de California.
Hudson Wasp
Aquí
mostramos un Hudson Wasp, una de las dos unidades que pertenecieron al
actor, siendo esta una unidad muy especial, de carrocería coupé y dotada
de carburadores dobles “Twin H-Power”.
Porsche 917 K
También
se emplearon varios Porsche 917 K durante el rodaje de “Le Mans” en el
verano de 1970. Tres de ellos (los dorsales 20, 21y 22) lucían el famoso
logo azul y naranja de la petrolera Gulf Oil. La productora adquirió el
Porsche número 20, con la idea de que McQueen lo pilotara en la edición
de ese año de la mítica carrera, pero fue desestimada la idea ante el
alto riesgo que conllevaba.
El Lotus 11 de Steve McQueen
Steve
McQueen y su Lotus 11, en el año 1959. Este es el coche por el que
cambió su Porsche Speedster de 1958, y fue su primer coche de carreras
que podía llevar tal nombre. Con él disputó varias carreras, ganando
algunas de ellas.
Ferrari 25o Lusso
Este
es el Ferrari 250 Lusso de 1963 que perteneció al actor y que fue
vendido por 2,3 millones de dólares, en una subasta, en agosto de 2007.
El Mini de Steve McQueen
Pocas
personas saben que McQueen también disfrutó de los encantos de un Mini.
Éste, en concreto es un Mini Cooper S 1275 del año 1967. El modelo en
era uno de los más deseados y, por supuesto, de los más rápidos del
original Mini Cooper. Esta unidad fue profusamente personalizada por el
actor, al que cambió el color British Racing Green original por el que
aparece en la fotografía, le añadió ruedas cromadas e incluso techo
solar.
Porsche Speedster de 1958
Este
Porsche Speedster de 1958 es sin duda uno de los autos más importantes
que McQueen tuvo en propiedad. Las razones son numerosas: fue el primer
auto que compró totalmente nuevo y, además, fue el primero con el que
participó en una competición organizada. Ganando su primera carrera de
la SCCA en Santa Bárbara, California, en el año 1959.
Siata 208S
McQueen
compró este Siata 208S poco después de que él y su esposa Neile se
mudaran a vivir a California en el año 1957. Se asemeja a un auto a
escala 7/8 del conocido Shelby Cobra. El Siata estaba construido en
Italia, y utilizaba un motor Fiat 8V de 2.0 litros. Curiosamente
adoptaba esta denominación porque los italianos pensaban que Henry Ford
tenía los derechos sobre el nombre “V8”. Lo tuvo en su poder durante un
año, aproximadamente.
Rolls-Royce Silver Shadow Coupe de 1967
En
la película “El Secreto de Thomas Crown” (“The Thomas Crown Affaire”)
fue la primera en las que se nos presentó una imagen totalmente
diferente del actor. Además aparecía como un gran aficionado a los
automóviles y con un más que aceptable nivel como piloto profesional.
Uno de los autos que aparecía en la película era este Rolls-Royce Silver
Shadow Coupe de 1967. Un medio de transporte ideal para el
multimillonario y ladrón de bancos Thomas Crown. McQueen nunca tuvo este
modelo, a pesar de que años después disfrutaría de un Corniche
convertible similar.
El exclusivo Jaguar XK-SS
Jaguar
construyó sólo 16 unidades del XK-SS en los años 1956-57. Era la
versión de calle de un legendario vehículo de carreras, el Jaguar
D-Type. El XK-SS es tan extremadamente difícil de encontrar como rápido y
caro. McQueen pagó por él 5.000 dólares cuando lo compró a finales de
los años 50, su valor se estima en la actualidad en unos 3 millones de
dólares. Cariñosamente apodado como “La Rata Verde de McQueen”, el
Jaguar fue uno de sus vehículos favoritos, tanto es así que lamentó de
tal forma el tener que venderlo a finales de los 60, que lo volvió a
comprar años más tarde.
Podríamos
seguir durante horas analizando todos y cada uno de los modelos que
tuvo en su “garaje” el famoso actor. Creo que esta ha sido una muestra
más que representativa. De todas formas para los más entusiastas, existe
un libro muy detallado y profusamente ilustrado, con casi la totalidad
de los que pasaron por sus manos: McQueen’s Machines: The Cars and Bikes
of a Hollywood Icon.
Fuente: wikipedia | noticias.coches.com
Seguir a @CapsulaCinefila